12
MÓDULOS
26
creditos
2
semestres
12
MÓDULOS
28
Créditos
2
semestres
Objetivo General
Formar un especialista con mentalidad estratégica y comercial que gestiona y evalúa las mejores alternativas para la organización, en contextos nacionales e internacionales, a través de la identificación de necesidades del consumidor, oportunidades y riesgos de los mercados; con el fin de diseñar e implementación acciones de desarrollo de marcas, logística distribución, comunicación y precio, siendo la investigación y el marketing digital herramientas fundamentales para el cumplimiento de metas, posicionamiento y rentabilidad.

EUn especialista que se enfoca en el desarrollo y direccionamiento estratégico de planes de marketing centrados en el consumidor, el manejo de las comunicaciones y la toma de decisiones tanto en entorno físicos como en digitales. Con formación teórico practica e investigativa que fortalece sus habilidades directivas, gerenciales, comerciales y ejecutivas, al igual que las creativas, de innovación, consultoría y de creación empresarial.

El egresado del programa de especialización en gerencia de Mercadeo de la Corporación Politécnico de la Costa Atlántica estará en capacidad de ejercer su profesión en los campos ocupacionales de:
- Gerente de mercadeo.
- Gerente de marca o gerente de producto.
- Gerente comercial o de ventas.
- Gerente de trademarketing.
- Director de investigaciones de mercadeo.
- Gerente de servicio al cliente.
- Gerente de marketing digital.
- Consultor en el área de mercadeo.
- Emprendedor/empresario.

Egresados de programas como Mercadeo, Publicidad, Administración, Comunicación social o carreras afines, igualmente profesionales de otras áreas que quieran fortalecer las competencias gerenciales de mercadeo para entornos tradicionales y digitales, en empresas públicas o privadas de cualquier sector de la economía.
PLAN DE ESTUDIOS
Semestre 1
Semestre 2
- Mercadeo estratégico.
- Consumidores.
- Insights y Analítica del mercadeo.
- Ecommerce – Ebusiness.
- Electiva de profundización I.
- Seminario de investigación
- Estrategias de marca y comunicación.
- Gerencia comercial.
- Análisis económico y decisiones de precios.
- Gerencia de Marketing digital.
- Electiva de profundización II.
- Investigación Aplicada.